• reportajes
    • personajes
  • libros
  • sobre mí
  • blog
  • contacto

Diego Cobo

  • reportajes
    • personajes
  • libros
  • sobre mí
  • blog
  • contacto
Facebook
Twitter
Viaje al origen de una nación

Cuatrocientos años después de la llegada del barco Mayflower a la costa este de Estados Unidos, Boston y Plymouth mantienen el espíritu de los llamados Padres Peregrinos. Para Estados Unidos es una fecha emblemática y para nosotros, una excusa para embarcarnos en este viaje.

Viaje al origen de una nación
Guatemala, la penúltima frontera

Cerca de 400.000 migrantes cruzan anualmente la frontera hacia México, donde empiezan los obstáculos para miles de centroamericanos que huyen de la violencia, la pobreza y el hambre.

Guatemala, la penúltima frontera
El sueño final del oro negro

En el páramo de La Lora está el único campo petrolífero de España, que cerró hace dos años con la esperanza de prorrogar su actividad. La empresa debe desmantelar las instalaciones y el municipio de Sargentes de La Lora, amenazado por la despoblación, lucha ahora por no morir.

El sueño final del oro negro
El perdón de los desplazados

El conflicto en Colombia dejó más de siete millones de desplazados que huyeron de la violencia y las matanzas. Esta tragedia tiene, en los Montes de María, su otra cara: una comunidad que supo perdonar a los autores de su desplazamiento.

El perdón de los desplazados
Las rutas de la muerte

Las rutas de transporte público en Guatemala se han convertido en una inmensa fuente de ingresos para las organizaciones criminales. Mientras tanto, las viudas de pilotos y los huérfanos siguen creciendo.

Las rutas de la muerte
La isla de Nantucket

El puerto ballenero que describió Melville en Moby Dick exhibe hoy una efervescencia artística que combina paseos por sus largas playas de arena y puestas de sol inolvidables.

La isla de Nantucket
Las viudas olvidadas del terror

La impunidad de militares, las causas archivadas, el abandono y los cuerpos desaparecidos siguen marcando la vida de los familiares que sufrieron el terrorismo en Perú, que se cobró 69.000 vidas.

Las viudas olvidadas del terror
Alaska: esencias de la última frontera

Evocar esta región nos hace pensar en aventuras, en naturaleza, en hacer una última parada. Este es el recorrido físico e histórico por el septentrión americano, con todo y su Fiebre del Oro, sus misioneros y algún animal salvaje que se cruza por el camino.

Alaska: esencias de la última frontera
Los judíos errantes se refugian en Guatemala

Entramos en el refugio de ‘Lev Tahor’, una secta judía que huyó de Israel, Estados Unidos y Canadá, y perseguida en su nuevo país de acogida.

Los judíos errantes se refugian en Guatemala
Saqueadores de oro del Perú

Cada día se fortalecen más las mafias nómadas de mineros que se enriquecen ilegalmente a costa de comunidades enteras, al tiempo que matan personas, envenenan ríos y deforestan la amazonia inca con total impunidad.

Saqueadores de oro del Perú
Tras las huellas de Thoreau

Un viaje tras los pasos del filósofo y escritor norteamericano Henry David Thoreau, que 200 años después de su nacimiento, sigue viviendo en la laguna de Walden.

Tras las huellas de Thoreau
Perder la patria

En 2013, República Dominicana dejó sin nacionalidad a más de 200 mil ciudadanos. Miles de ellos malviven en campamentos en Haití en una tragedia humanitaria de la que casi no se habla.

Perder la patria
El pequeño Manhattan del Caribe

Los vecinos de Santa Cruz se apiñan en una hectárea con el doble de densidad demográfica que la isla neoyorquina. Abandonados por el gobierno de Colombia, tienen un nuevo enemigo: el turismo.

El pequeño Manhattan del Caribe
Gambia, el exilio fallido

Gambia es el quinto país emisor de emigrantes a Europa, pero no todos consiguen el anhelado sueño de quedarse: unos son reportados y otros acaban naufragando en el mar.

Gambia, el exilio fallido
La lotería del deshielo

Si sabe el día, la hora y el minuto exactos en que el hielo de Alaska se va a derretir, apueste. Es el caso único en el mundo de una lotería que nació en 1917 a orillas del río Tanana.

La lotería del deshielo
Perú: Cusco y Titicaca

La región de Cusco y el lago Titicaca guardan los mitos y vestigios arqueológicos de una de las civilizaciones más fascinantes de América, los incas. Este gran viaje los visita.

Perú: Cusco y Titicaca
Jamaica cobra su deuda a la historia

A propósito de la reclamación de la antigua colonia a Reino Unido, un cronista se adentra en la historia y las fiestas de emancipación de un pueblo que se debate entre identificarse con una nación de esclavos, o el regreso al edén perdido de Etiopía.

Jamaica cobra su deuda a la historia
Los cañeros muertos de nadie

La Insuficiencia Renal Crónica ha llevado a la tumba a cerca de 9.000 personas que trabajaban en la caña de azúcar en Nicaragua. Todas habían trabajado o vivido en el mismo lugar: la empresa que fabrica uno de los rones más prestigiosos del mundo.

Los cañeros muertos de nadie
La autopista del blues

Desde Chicago hasta Nueva Orleans, un recorrido por la carretera 61 atravesando el alma musical de Estados Unidos a la vera del río Mississippi.

La autopista del blues
El nuevo rostro de Nueva Orleans

Doce años después del huracán Katrina, 200.000 de los habitantes de Nueva Orleans siguen sin regresar a la ciudad estadounidense, que está sufriendo una transformación sin precedentes.

El nuevo rostro de Nueva Orleans
El último símbolo de la Ruta 66

Un road trip de 7.000 kilómetros desde Chicago hasta Los Ángeles. Un paseo que habría que hacer una vez en la vida.

El último símbolo de la Ruta 66
Alto Amazonas, las fuentes de la selva

Este es un viaje por el Alto Amazonas: 400 kilómetros surcando los ríos Huallaga y Marañón, desde Yurimaguas hasta Iquitos, la capital de esta región única.

Alto Amazonas, las fuentes de la selva
Permacultura en Cuba: una oportunidad ante la escasez forzada

Este sistema para una concepción integral de la agricultura entró en la isla en 1993 y hoy, más de 1.200 agricultores cultivan –y viven– bajo parámetros de cooperación, sostenibilidad y no agresión a la naturaleza.

Permacultura en Cuba: una oportunidad ante la escasez forzada
Volar sobre la tierra

Usain Bolt y sus compinches han hecho de las pruebas de velocidad un mal negocio para los atletas que no provienen de Jamaica. Curiosos y envidiosos se han dado a la tarea de indagar en las razones de esta hegemonía.

Volar sobre la tierra

Diego Cobo 2019.